Ingresar palabra clave

TIERRA CHALINA TEJIDA EN LANA DE LLAMA

TIERRA CHALINA TEJIDA EN LANA DE LLAMA

$170.000

Ruana tejida en lana de llama con color natural de la llama, en color marron. Realizada artesanalmente en telar con la técnica ancestral de telar plantado en el pueblo de Seclantas.

Tené siempre en cuenta que todos los productos artesanales son realmente únicos, lo que puede implicar que -aunque en apariencia dos puedan ser iguales- es muy probable que existan pequeñas variaciones entre uno y otro. Esta característica, lejos de ser un defecto, es una virtud inherente a lo hecho artesanalmente.

En stock N/D , , .

Descripción

En la altura de los Andes, el telar se convierte en memoria de tiempos ancestrales Cada hebra de esta chalina andina artesanal fue tejida en lana pura de llama y tejida con paciencia en telares tradicionales de la Quebrada de Humahuaca. Su diseño conserva la sabiduría ancestral de las comunidades de la region mostrándonos, en su color, los elementos de la naturaleza como la tierra , flores, guardas geométricas que evocan montañas, caminos y símbolos de protección. Ligera pero abrigada, acompaña tanto el frío intenso del altiplano como las caminatas de la vida cotidiana. Más que una prenda, esta chalina es un abrazo de la naturaleza: conecta a quien la viste con siglos de oficio textil, con la tierra que da sus fibras y con las manos que la crearon. Una pieza única para usar, conservar y transmitir. Se puede utilizar tanto como abrigo para complementar la vestimenta o como manta para abrigarte mientras estas descansando en tu sillón. Podes llamarla ruana, chal , chalina, pashmina o simplemente arrullo de nuestra tierra. El telar, la herramienta principal en la creación de la chalina es igualmente importante en este proceso. Los tejedores utilizan un telar manual en el que la lana se transforma a través del entrelazado de hilos. Esta técnica, que ha sido transmitida de generación en generación, permite no solo la creación de patrones únicos, sino que también infunde un sentido de identidad cultural en cada pie de tejido.